INCLUYE:

Todo lo detallado en el itinerario.

 

  • Código: TURAPA
  • Duración:Dias  Noches 

Día 01: Salta

Recepción Aeropuerto Salta.


Día 02: Visita de la Ciudad de Salta y Alrededores
Salida hs.16:00.
Libre por la mañana por la tarde visita de la ciudad. Esta ciudad fue fundada en 1582
por los primeros adelantados que llegaron desde el Alto Perú. La ciudad conserva
marcados trazos coloniales, claramente visibles en su arquitectura. Visitar Salta
implica dar un paseo por el centro de la ciudad como por sus alrededores. Circulando
por el centro de la misma, los viajeros descubrirán antiguos edificios coloniales como
EL Cabildo, que alberga el Museo Histórico del Norte; el Convento San Bernardo, la
majestuosa Catedral e iglesia San Francisco.
Desde la cima del cerro San Bernardo, la vista panorámica de la ciudad es fascinante.
En las afueras del microcentro es posible conocer áreas residenciales como el
monumento al General Martín Miguel de Güemes y San Lorenzo.
En las afueras del centro se visita un interesante Mercado Artesanal donde artesanías
de todo tipo convergen en una muestra de singular variedad. Este edificio histórico fue
otrora estancia jesuítica.
Por estas razones Salta es sin duda alguna, una de las ciudades más atractivas de
Argentina. Es también conocida como Sagta que en Aymara significa “la más hermosa”.
Recorrido: 100 km.
Duración: 3:30 hs. Aprox.

Día 03: Salinas Grandes por Purmamarca
Salida hs. 07:00
La excursión se inicia en la ciudad de Salta vía RN 34 pasando por la localidad de
General Güemes y San Salvador de Jujuy (sin ingreso a estas ciudades). A partir de esta
última se inicia el ascenso y posterior ingreso a la célebre Quebrada de Humahuaca. A
su paso se descubren pequeños pueblos quebradeños como Purmamraca donde las
formaciones geológicas y sus contrastantes colores constituyen unos de los atractivos
mas importantes de este recorrido. En la localidad de Purmamarca se lleva a cabo una
parada técnica y fotográfica del cerro de los siete colores el cual de aprecia en su
plenitud por la mañana que es cuando el sol le da de frente.
Luego continuamos nuestra excursión vía RN 52. Una vez que se inicia el recorrido el
viajero se encuentra con la impactante Cuesta de Lipán. Dicha cuesta nos conduce a
través de un camino de curvas imponentes hasta los 4174 msnm en Abra de los
Morados. Alcanzado dicho hito la Cuesta de Potrerillos en su descenso permite
descubrir contrastantes rojos y amarillos pertenecientes a antiguas formaciones
geológicas. Desde el alto ya se divisan las Salinas Grandes. Ronqui Angosto, Paso del

desierto, introduce el recorrido a la majestuosidad del desierto andino: La Puna. El
blanco diáfano de las salinas (inmensa costra de sal de 40.000 ha) nos recibe con sus
piscinas de sal y artesanos de rostros cubiertos. Descenso para hacer algunos pasos y
fotos de las Salinas (costo no incluido). Se emprende el regreso por la misma ruta con
una parada para el almuerzo (no incluido) y tiempo para caminar en Purmamarca,
entre los puntos interesantes se encuentran el Cerro de los Siete Colores, y la antigua
Capilla de Santa Rosa de Lima de 1648 y su centenario algarrobo junto a un colorido
mercado de artesanías para luego alojarse en el hotel.
Duración: 10 hs.

Día 04: Quebrada de Humahuaca (desde Pma.)
Salida hs.10:30.
Un paisaje poblado de misterios, gritos silenciados de antiguos pobladores, la belleza
de los cerros en la imponente combinación de colores y formas, como así también la
magia de las tradiciones que aún perduran, construyen el marco en el que se
encuentra este lugar tan atractivo para los amantes de la cultura prehispánica
latinoamericana.
Encajonando el Río Grande, entre cerros multicolores, la Quebrada de Humahuaca
constituye una vía natural de comunicación con la Puna. A lo largo de la misma se
levantan casas de adobe, amasado de tierra y paja, como así también poblados y
asentamientos prehispánicos, que alcanzaron la cumbre de su importancia durante la
época colonial.
Estas culturas agrícolas que pertenecieron al Collasuyu incaico desde fines del siglo XV,
fueron capaces de la construcción de Fortalezas o Pucarás, erigidos en lo alto de los
cerros, para protegerse de las invasiones indígenas del Este. Los Pucarás, junto a otras
construcciones y demás manifestaciones culturales, son hoy, el rastro silencioso, del
pasado de aquellas civilizaciones.
La excursión se inicia en Purmamarca y prosigue hacia Tilcara para realizar una breve
caminata por el mismo. Más adelante en la ruta se pasa por Uquía y su encantadora
iglesia colonial, donde se pueden apreciar valiosas pinturas de la escuela de pintura
cuzqueña. Finalmente se arriba a Humahuaca, la ciudad colonial más importante del
área, para dar un paseo por el pueblo. En el mismo se destaca el Monumento a la
Independencia, la iglesia, el edificio municipal y un sin número
de artesanos.

En el regreso a Salta se realiza parada en íconos de la quebrada tales como el Trópico
de Capricornio, La Paleta del Pintor.
Retornando a Salta por ruta comercial.
Recorrido: 420 km.
Duración: 10 hs. Aprox.

Día 05: Salta

Traslado al aeropuerto de Salta.

 

 

Categoría Vigencias SGL SGL DBL DBL TPL TPL
COMBINACIÓN 1 cat. 3* 27 SEP 2025 - 18 DEC 2025
$ 694.853
$ 475.211
$ 449.615
COMBINACIÓN 1 cat. 4* 27 SEP 2025 - 18 DEC 2025
$ 752.282
$ 481.425
$ 484.472
COMBINACIÓN 2 cat. 3* 27 SEP 2025 - 18 DEC 2025
$ 769.139
$ 529.496
$ 449.615
COMBINACIÓN 2 cat. 3* 27 SEP 2025 - 18 DEC 2025
$ 826.568
$ 535.711
$ 484.472

Hoteles seleccionados o similares

COMBINACIÓN 1

Hotel en Salta: 

Hotel Caseros 3*

Ankara Suites 4*

 

Hotel en Purmamarca:

Casa de Adobe 3* Hab. VISTA

 

COMBINACIÓN 2

Hotel en Salta: 

Hotel Caseros 3*

Ankara Suites 4*

 

Hotel en Purmamarca:

Posta de Purmamarca 4* Hab. STD

 

 

**Consultar por otras opciones de combinaciones de hoteles para este circuito.

 

Domingo, Martes y Jueves.

NO INCLUYE:

Alojamiento en las excursiones,

comidas, entradas a museos, parques ni bodegas.

 

NOTA:

TEMPORADA ALTA: INCLUYE FINES DE SEMANAS LARGOS, FERIADOS Y CONGRESOS

 

No incluye impuestos.

 

Tarifas sujeto a modificaciones sin previo aviso, y a disponibilidad al momento de realizar la reserva. No incluye gastos administrativos 2.2%